El uso del acero inoxidable en la industria alimentaria
- Daniel Vélez
- 10 feb 2023
- 1 Min. de lectura

El uso del acero inoxidable en la industria alimentaria
Al ser un metal dúctil y maleable, el acero inoxidable puede utilizarse para fabricar una amplia gama de equipos especializados en gastronomía. Recordemos que la industria alimentaria tiene necesidades específicas que deben cumplirse a cabalidad, y entre ellas podemos mencionar el grado de asepsia que deben tener los equipos, además de la eficacia y la funcionalidad correspondiente.
En este sentido, podemos decir que el acero inoxidable es un material apto para el sector gastronómico, pues optimiza todo proceso de mantenimiento y se adapta fácilmente a condiciones extremos de calor y frío.
Por eso es que en la actualidad, el metal se utiliza para fabricar cocinas industriales y domésticas, cubiertos, planchas, freidoras, vitrinas expositoras, y otra gran variedad de equipos indispensables para el sector.
La importancia del acero inoxidable en la manipulación de alimentos
A diferencia del cobre y el hierro, el acero inoxidable es un material altamente resistente a la corrosión. Por consiguiente, como el metal no se oxida con facilidad, es posible aprovechar sus cualidades para la manipulación de alimentos.
De hecho, al no disminuir su longevidad, el acero inoxidable ofrece prestaciones higiénicas que limitan la contaminación e incrementan el rendimiento en las áreas destinadas a la producción alimentaria.
El proceso de mantenimiento también suele ser fácil de llevar a cabo en la maquinaria pertinente. Las superficies lisas (propias de un material no poroso), optimizan dicho proceso de limpieza y mantienen el área desinfectada el mayor tiempo posible.
Todas estas características hacen del acero inoxidable un material apto para el procesamiento de alimentos, ya que el metal contribuye en el suministro de alimentos y sustancias no contaminadas.
Comentarios